miércoles, 17 de mayo de 2017

Groot

ÁRBOL DE MANZANAS:


Nombre : Groot
Nombre Científico: Pyrus Malus
Familia a la que pertenece: De las rosáceas
Origen: No se ha determinado exactamente el origen de este árbol, sin embargo, se cree que fue introducido en Europa por los romanos. 
 DESCRIPCIÓN  
El manzano es un árbol de 1.8-4.6 metros de altura, aunque un ejemplar que no pertenece a un cultivo puede alcanzar hasta 12 metros. Tiende a mostrar una copa redondeada y ramas angulares. Sus hojas caducas son de forma elíptica u ovalada, con los bordes ligeramente dentados; son gruesas y ásperas al tacto. El haz tiene una coloración verde oscuro en tanto el envés, dotado con pelillos cortos, es de un tono verde grisáceo.Sus flores, que crecen en grupos, exhiben 5 pétalos ovalados de color blanco y rosa y aspecto delicado que se desarrollan en grupos. En el centro de cada flor se localizan varios estambres y el estigma. El fruto, redondo y de diferente color según la variedad, contiene 2 o más semillas en el interior.

 Características: 
  • El árbol manzano presenta un follaje bien desarrollado. La copa de este árbol es redondeada y bien abierta.
  • Las hojas del manzano son ovaladas y presentan el margen ligeramente dentado. Poseen una abundante cantidad de vellosidades en el envés.
  • Las flores de este árbol son aromáticas, como todas las especies de la familia de las rosáceas, presenta una corola con 5 pétalos muy redondeados, los cuales son habitualmente de color blanco. Las flores se agrupan en racimos, cada uno contiene entre 3 y 5 flores. El manzano tiene flores hermafroditas.
  • La manzana, el fruto de este árbol, posee una piel de color rojo, verde o amarillenta, por el interior tiene una pulpa carnosa y muy jugosa.El fruto de este árbol es de dimensiones medianas (existen muchas variedades de manzanas), alcanzando perfectamente los 6 centímetros de diámetro. Las semillas de manzana es de color oscuro, y de un tamaño que no supera los 8 milímetros.

                         

USOS 

El fruto del árbol del manzano es cultivado primordialmente por la fruta, que se come fresca o en ensaladas, pasteles, zumos, salsas, mermeladas, vino, sidra y varios platillos. Golosinas típicas como las manzanas caramelizadas y postres como el pay (tarta) de manzana son típicas de ciertas festividades o países.
 Se le atribuyen muchos beneficios en la salud humana, ya que contienen varios nutrientes: potasio, ácido fólico, vitamina C, vitamina A, vitamina B, fibra, calcio, polifenoles, entre otros. Sus antioxidantes pueden ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, y la pectina puede disminuir los niveles de azúcar y colesterol de la sangre.
Es generalmente sabido que la fibra de la manzana permite la regulación del funcionamiento digestivo y ayuda a reparar la flora intestinal, así como a prevenir diarreas y estreñimiento. Pero hay que tener precaución, ya que las semillas son ligeramente tóxicas y pueden ocasionar daños a la salud o alergias si se consumen en exceso.
                                      


AMENAZAS Y CONSERVACIÓN
La planta no ha sido evaluada, pero no es probable que se encuentre amenazada. Aún así los cultivos tienden a ser afectados por las plagas, especialmente aquellas ocasionadas por hongos. Las flores, las hojas y los frutos pueden padecer el hongo de la costra de manzana, y los frutos, del hongo de la podredumbre. Los pulgones se aprovechan del follaje y si plagan el árbol, este ve disminuido su crecimiento. Otros organismos nocivos son la polilla, el ácaro rojo europeo, el escarabajo de bronce y algunas orugas. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Groot

ÁRBOL DE MANZANAS: Nombre  :  Groot Nombre Científico :  Pyrus Malus Familia a la que pertenece :  De las rosáceas Origen:  No se ha...